Lo que nos está pasando

ASAMBLEA FAMILIAR

¿Cómo está mi corazón?

Las situaciones de enfermedad y muerte son momentos de mucho dolor y a veces pensamos que si dejamos estos sentimientos guardados en nuestro interior vamos a conseguir que duelan menos o vamos a evitar que le duela demasiado a los demás. En esta Asamblea Familiar queremos proponerles exactamente lo contrario: reunirse para compartir lo que están viviendo, sacando a la luz los sentimientos que los habitan, aunque sean sentimientos de dolor, frustración, miedo o angustia.

 

Lo que nos pasa… ¡nos está pasando! Y no hablar de eso no hace que deje de pasarnos. 

 

Compartir lo que nos pasa, aunque duela, es una forma de ayudarnos a desahogar nuestro corazón y consolarnos mutuamente. 

 

Hablar de lo que nos pasas es siempre altamente terapéutico, y nos ayuda a descubrir la presencia de Jesús, paso a paso en esto que nos está pasando.

  1. ¿Qué es lo más importante que está pasando en nuestra familia en este tiempo?

 

  1. ¿Cómo impacta en mi corazón esto que me está pasando? ¿Cómo me hace sentir? Trato de nombrar los sentimientos que descubro en mi interior.

 

  1. ¿Qué cosas me dan miedo hoy? ¿Por qué? ¿Qué hago cuando tengo miedo? ¿A quién recurro?

 

  1. ¿Qué necesito para atravesar este momento que estamos viviendo? ¿Qué quiero pedirle a cada uno de los miembros de mi familia?

 

  1.  ¿Cuál es mi mayor deseo para mí y para cada uno de los miembros de mi familia? 

 

  1. ¿Qué le quiero decir hoy a Jesús? 

Lo que nos está pasando

Asamblea Familiar

ASAMBLEA FAMILIAR

Atravesar situaciones muy dolorosas, es extremadamente difícil. Por eso es muy bueno aprender a compartir nuestro dolor con los demás. Muchas veces cuando estamos sufriendo no queremos que nos vean llorar, pensamos que el sufrimiento se agiganta si es compartido con los demás, pensamos que a nuestro propio dolor tendríamos que sumarle el dolor de los que nos ven sufrir. Pero esto no es así. Poder llorar juntos en familia y consolarnos mutuamente nos alivia y nos permite encontrar la fortaleza y el valor que cada uno necesita para seguir asumiendo lo que le toca: al que sufre, su propio dolor y, al que está con él, el dolor de verlo sufrir.

 

Al compartir lo que vivo, permito a los que me aman acompañarme y confortarme, y ser así mutuamente refugio y consuelo unos para otros. La presencia de las personas que nos aman nos sostiene en medio del dolor. Dejarnos sostener en el amor es una experiencia muy consoladora.

 

El dolor nos ubica en una dimensión muy profunda de nosotros mismos y nos hace ver la realidad de otra manera; el compartir el proceso que vamos viviendo nos da acceso a un nuevo espacio de comunicación de corazón-a-corazón. Si nos animamos a hacerlo, el dolor es siempre una invitación al encuentro. Y el encuentro siempre es una experiencia de consuelo y alegría.

En esta Asamblea los invitamos a compartir cómo nos estamos sintiendo frente a esta situación de enfermedad o muerte, a través de unas imágenes que nos ayudan a expresar las experiencias más profundas que se despiertan en nosotros frente al misterio de la muerte y poner en palabras nuestras emociones y sentimientos. 

 

Los sentimientos y las emociones no tienen moralidad. No son ni buenos ni malos. Pueden ser agradables o desagradables de sentir, pueden influenciarme de manera positiva o negativa. El equívoco de pensar que son buenos o malos hace que los neguemos o que no cueste reconocerlos.

Miro las imágenes y elijo la que más me ayude a expresar cómo estoy hoy y cómo está mi corazón. Tomo papel y lápiz y escribo contestando estas preguntas:

 

  1. ¿Qué imagen elegí? (Puede ser una o más de una)

 

  1. ¿Por qué elegí esta imagen? ¿En qué me siento identificado o representado con esta imagen?

 

  1. ¿Puedo decir por qué me siento así o qué es lo que me hace sentí así?

 

Terminamos esta Asamblea dejando nuestros corazones, así, tal como están, en el Sagrado Corazón de Jesús, que nos recibe con amor, nos consuela y nos bendice. 

¿Cómo está mi corazón?

Asamblea Familiar

Poniendo en palabras

MPEC

Para los más pequeños

 
  1. ¿Cómo me siento hoy? Busco tres palabras que me ayuden a decir cómo me siento o dibujo caritas que me ayuden a expresarlo.

  1.  ¿Por qué me siento así?

​​​​​​​

  1. ¿En qué necesito que me ayuden?

​​​​​​​

  1. ¿En qué puedo ayudar yo? 

MPEC

ACOMPAÑAR A LA FAMILIA / VIVIR JUNTOS LA ENFERMEDAD / CONECTARNOS CON LO QUE ESTAMOS VIVIENDO

Copiar link para compartir
https://youtu.be/OD0QutBJg3M
Copiar link para compartir
https://youtu.be/0H2YrvFLldA
Copiar link para compartir
https://youtu.be/qwtKRZB33oo